Gasto energético
El gasto energético es la relación entre el consumo de energía a la energía necesaria por el organismo. Para mantener el organismo su equilibrio la energía consumida debe de ser igual a la utilizada, o sea que las necesidades energéticas diarias han de ser igual al gasto energético total diario. Si consumimos más energía de la necesaria se engorda y si consumimos por debajo de las necesidades se entra en desnutrición y por ende se adelgaza al utilizar las reservas de energía del organismo.
En el organismo, la energía se libera mediante el metabolismo de los alimentos, los cuales deben suministrarse regularmente para satisfacer las necesidades energéticas para la supervivencia del cuerpo. Si bien, a la larga, toda la energía aparece en forma de calor, el cual se disipa hacia la atmósfera, los procesos únicos que ocurren dentro de las células hacen posible primero su uso para todas las tareas que se requieren para mantener la vida.

PERSONA SEDENTARIA: Se considera que una persona es sedentaria cuando no llega a hacer actividad física de una intensidad moderada durante 30 minutos por día al menos 5 días de la semana. Las personas sedentarias invierten menos del 10% de su gasto energético diario a la realización de actividades físicas. La mayor parte de su gasto energético son sus funciones fisiológicas vitales (gasto energético basal) y solo una pequeña parte del gasto es por actividad física.
PERSONA ACTIVA LABORANDO PROFESIONALMENTE: Una persona durante su trabajo realiza actividad física ligera o muy ligera dependiendo del trabajo (que puede ser desde hablar por un teléfono hasta trabajar en un taller). Aunque muchos profesionistas realizan alguna actividad física que va de intensa a moderada (andar en bicicleta o correr). Esto hace que las personas laborando profesionalmente sean más activas haciendo actividad física que las personas sedentarias pero menos que los atletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario